Atendiendo a las sugerencias de los cientos de lectores que siguen el blog y dejan comentarios -esto es, Borja y Víctor, mayormente- vamos a darle una vuelta para que sea más interactivo y entretenido y voy a contestar a los comentarios en los post, desde mi docta e inigualable opinión a la que sólo el Tito Clemente se aproxima por momentos; antes de escribir uno nuevo.
Que Saviola y Henry pintan lo mismo en el Madrid y el Barça lo sabemos todos, Borja, con la pequeña diferencia de que uno costó 24 millones de euros y el otro, ¿cero? Un ligero matiz. En cuanto a Heitinga, vaya por delante que al muchacho le he visto jugar una o ninguna veces, así que poca idea tengo de como lo hace.Pero, que quieres que te diga, Víctor, lo vuestro no tiene arreglo ni con Puskas, Gento, Di Stefano y Rial en punta de ataque. Pero bueno, de ilusión también se vive, sobre todo siendo el Atlético.
Ahora me gustaría hablar de los porteros argentinos. En los últimos diez días, hemos visto como la pifiaban de manera consecutiva, y en momentos clave de diferentes competiciones, Abbondanzieri, Ustari y Leo Franco. Los tres, presuntos grandes porteros argentinos. Y digo presuntos porque sus actuaciones han demostrado que la demarcación de guardameta no pasa por un buen momento en el país sudamericano. Baste decir que los dos primeros son el titular y el suplente de la selección y que el tercero también ha pasado por ella para hacerse una idea del escaso nivel de este puesto en la albiceleste.
La cuestión, de todos modos, viene de lejos. ¿Alguien recuerda un gran cancerbero argentino en los últimos diez años en la Liga española o en alguna europea? El "mono" Burgos cantaba más que sobre el escenario, y de Bizarri todavía resuenan aquellas palabras de Toshack en la sala de prensa de Vallecas diciendo que cada vez que veía sobrevolar el balón por el área del Madrid, se tapaba los ojos. Tampoco Bonano será recordado en Can Barça como un digno sucesor de Ramallets.
Los argentinos han aportado grandes jugadores a la historia del fútbol, pero grandes porteros, pocos, al menos en los últimos años.
Y ya que hablamos de guardametas y cantadas, os invito a rememorar conmigo esos grandes momentos en los que uno no sabía si acordarse de la madre o el padre del portero de su equipo, o besarle, porque era el del contrario. A mí, para abrir el fuego, se me ocurre esa mítica de Arconada en la final de la Eurocopa de Francia. ¡Con lo bien que habíamos eliminado a Alemania en las semifinales!
Espero vuestras "cantadas", amigos.
martes, 22 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Un portero argentino, muy bueno, que no hace mucho estuvo jugando en una isla llamada Mallorca, y que se retiro por religion.
Carlos "lechuga" Roa, aunque su vuelta no fue fulgurante, si dio resultado cuando llego por primera vez, segundas partes nunca fueron buenas.
Aqui cantadas:
http://es.youtube.com/watch?v=E5Yp7_j0rds
Bueno, de la época de Busquets, Angoy y Lopetegui en el Barça podríamos hacer una extensa lista de cantadas. Pero para mí una de las mejores fue de Lopetegui (y no cuando se desmayó en la sexta) en una supercopa contra el Zaragoza en saque de falta que iba más o menos centrado y flojito, Lopetegui se lanza para hacer una palomita y se le cuela el balón entre las manos. Os pongo el vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=YdaYBFqgQIU
De fútbol internacional no podríamos más que recordar a uno de los más grandes René Higuita y su partido del mundial de Italia 90 contra Camerún. Aquí os dejo la perla:
http://www.youtube.com/watch?v=dyTeekS9pLc&feature=related
Publicar un comentario