sábado, 28 de junio de 2008

No son tan fieros esos teutones

Objetivo cumplido. Éramos mejores que los rusos y les barrimos sin contemplaciones en una antológica segunda parte. Faltaría más. Anulado "El Maradona de San Petesburgo", alias Arshavin -tres "partidos de su vida" seguidos ya decía yo que se antojaban demasiados-, a los rusos sólos les quedó el recurso del pelotazo a Pavlychenko, que no es mal delantero pero que tampoco el tipo de jugador capaz de ganar un partido por sí sólo. Y ahora vienen los alemanes, a los que, dado el estado de forma por el que atraviesa España y sus carencias, se les puede ganar.
Si algo tienen los germanos es que son eso, germanos, y que llevan cuatro estrellitas encima del escudo por serlo, por ser capaces de ganar partidos sin hacer absolutamente nada. En la Eurocopa ya han dado muestras de ello contra Austria en la primera fase y contra Turquía en semifinales. Peor le fueron las cosas contra los croatas, y esa debe ser la referencia de España. Tampoco es que en los otros dos partidos anduviesen sobrados. A los austriacos les vencieron con gol de falta y a los turcos porque Rustu, desde que pasó por el Camp Nou, quedó marcado por el estigma del mal fario. Algo le pasa a los porteros que defienden la portería blaugrana. Se apodera de ellos una especie de maldición como la del central del Madrid. Sea como fuere, una vez dejan el Barça, acaban condenados al ostracismo y al fracaso. En esta demarcación comienzan los problemas de los alemanes. Lehman se ha pasado media temporada cubriendo de improperios a Almunia para recuperar la titularidad en el Arsenal. Visto el rendimiento que está ofreciendo en la Eurocopa, no es extraño que tirase del recurso dialéctico para recuperar el puesto, porque en lo futbolítisco anda más que justito. La consigna mañana es clara: tirar, tirar y tirar, rematar cochinos contra su portería si es necesario, porque dejándose caer en lugar de tirarse a por el balón como está haciendo en la competición, hay muchas posibilidades de marcarle algún que otro golito.
Opciones de tiro va a tener España porque la defensa alemana también anda justita. Metzelder y Mertersacker son un par de taruguetes con poca cintura y menos velocidad a los que Torres, Iniesta, Silva y compañía deberían anudar una vez tras otra. Y en los laterales, Lahm atacará mucho, pero no defiende casi nada, de lo que debería aprovechar Sergio Ramos, ahora que parece que ha recuperado su mejor versión.
Tampoco el centro del campo alemán es de los que asustan por su capacidad creativa, al menos en el mediocentro. Rolfes es un jugador normalito y Frings se ha recuperado por los pelos de la lesión que lleva arrastrando en la Eurocopa. El asunto está en saber como andará el amor platónico de Borja, Ballack. El muchacho anduvo perdidillo -por no decir que no rascó bola- contra los turcos, y no es el primer partido así que hace en el campeonato. Si aparece no niego que será peligroso, pero no más que cualquiera de los centrocampistas españoles, no en el juego aéreo, eso sí. Ahí sí que nos van a crear problemas, y gordos, los alemanes. Habrá que evitar faltas cercanas al área y corners.
En ataque, Klose no es la octava maravilla del mundo, Podolski tiene movilidad pero no hay que volverse locos y Schweinsteiger ha demostrado que tiene mucha llegada desde la segunda línea.
Con todo, si España le quita el balón a Alemania, tiene muchas opciones de ganar el partido. Si se deja acogotar por el empuje y los pelotazos germanos, el bombardeo aéreo será terrible y, probablemente, devastador.

P.D. Borja, campeón, ¿quien cojones es Henrique y por qué habéis pagado diez millones de euros por él? ¿Acaso os dan envidia esos grandes mitos madridistas, Pektovic, Fredy Rincón, Baljic...; y quereis emularlos?

3 comentarios:

Manu Terradillos dijo...

A por ellooooooooooooooooooooooos!!!

No son tan fieros, pero ojo, que tampoco son tan malos... Eso sí, si no ganamos este año....

PD: Fijaté tú si Henrique sera malo, que no sabe ni escribir su nombre correctamente y pone una H.

Anónimo dijo...

Es que no sabéis tanto Henrique como Piqué son los centrales del Barça B la próxima temporada...

Manu Terradillos dijo...

Campeoneees, campeoooones oé, oé, oéeeee!

PD: Te falta uno en la lista de fichajes madridistas: Edwin Congo...

Y ya hablando de pseudo-cracks futbolísticos, echad un vistazo a este blog

www.renaldinhos.blogspot.com

Se llama "Renaldinhos y Pavones" y hace un repaso en la sección "renaldinhos" a todos esos "fichajes". En serio, os echaréis unas risas. Algunos son de hace tantos años, que casi ni me acordaba, del tipo Okunowo, Rufai, o Stan Collymore.