miércoles, 2 de abril de 2008

Pepe, mejor fichaje que Henry

El fichaje de Pepe le valió al Madrid a principios de temporada más de una mofa. Pagar 30 millones por un central se entendía como un derroche de dinero, y más cuando por doce menos los blancos parece que tuvieron a tiro -con Mijatovic nunca se sabe si es cierto o no- a Chivu, hombre de más caché y fama que el luso-brasileño. Hay quien dijo que estaban mucho mejor invertidos los 24 millones del Barça en Henry, pese a sus 30 años, que los 30 de Pepe en el Madrid. Sin embargo, visto en perspectiva, no parece, como todos pronosticaban, que los azulgrana hayan acertado tanto y los blancos errado en igual proporción.
A Pepe no le han respetado mucho las lesiones y sólo ha podido jugar en 13 partidos ligueros, pero cuando lo ha hecho ha demostrado de sobra que es un magnífico central. Rápido, con buen manejo del balón, físicamente poderoso y con una técnica notable. Perfecto no, por supuesto, pero sí notable para un puesto de las exigencias del centro de la defensa madridista. ¿Y Henry? Pues no está siendo ni la mitad de lo que era en el Arsenal. Al francés no le han sentado nada bien los cambios de aire. Su magia parece haberse diluído entre los Messi, Etoo o Iniesta ahora que, el contrario que con los "gunners", todo el equipo no juega para él. En 24 partidos y 1896 minutos sólo ha marcado siete goles -el "paquete" de Higuaín ha marcado cuatro jugando un tercio de minutos- y, con 31 años, parece evidente que ha iniciado la cuesta abajo de su carrera lastrado, además, por una lesión crónica que en el Barça no supieron diagnosticar o no quisieron y que, a su edad, aventura pocas cosas buenas. A Pepe, que tiene 25, todavía le quedan muchos años de fútbol para amortizar los 30 millones de su fichaje.

2 comentarios:

Víctor González Quevedo dijo...

Bueno bueno, las comparaciones son odiosas mi estimado Vargas.

Para fichajes rentables ahí están esos fichajes 'altamente' rentables del Atleti, como el 'Tren' Valencia, que aunque nadie lo recuerde le metió 3 goles al Barcelona en el Camp Nou, créanselo; o Dobrovolski, o Magui, Wicky, Tomic, Lawal,todos ellos grandísimos jugadores.

Manu Terradillos dijo...

Sin olvidar Bejbl, Bogdanovic, Richard Núñez, "el Pato" Sosa o Futre en su segunda etapa en el Atlético (sí, tuvo una segunda etapa). Por cierto, según dice la leyenda, al Tren Valencia se le perdió la pista el mismo día que Gil le invitó a su casa de Marbella para enseñarle el cocodrilo que tenía en el sotano.

Y ese capote a favor de Higuaín aprovechando la baja forma de Henry, no sé yo eh? Que el otro día metió uno, pero tenía que haber marcado tres... por lo menos...